los avances tecnológicos en el fútbol
Ahora se usará un sensor para saber si la pelota cruzó la línea del arco. Antes fueron los guantes, las bebidas y hasta los botines. De a poco, el fútbol abraza la modernidad.
2008 - La espuma en spray
Es la segunda modificación del arbitraje y aunque a esta altura parezca jactancia, juramos que no lo es: también es un invento argentino. El aerosol evanescente que se utiliza para marcar la distancia de 9,15 metros en los tiros libres es una idea del periodista Pablo Silva. Del spray sale una línea blanca lo suficientemente gruesa como para que se vea, resistente a la lluvia, y que se esfuma con rapidez. Se instaló en el fútbol argentino, pero será usado en todo el mundo.
2010 - Los botines inteligentes
Desde los primeros calzados que crearon los hermanos alemanes Adolf y Rudolf Dassler a principios del siglo pasado, todo fue innovación. Desde el material hasta la forma y los tapones. Pero ninguno como las botas de messi que le tiran toda la información sobre su rendimiento en la cancha: velocidad promedio, cantidad de pasos, niveles de intensidad y movimientos. No patean solos, pero ya sabemos que Messi no lo necesita.
2012 - El detector de goles fantasmas
Un fantasma recorre las canchas del mundo, son los goles que no parecen goles. La FIFA ya adelantó que aplicará tecnología para terminar con los goles fantasmas. En la Premier League se utiliza el ojo de alcón. igual que en el tenis, aunque no está definido el sistema para 2014. Puede ser también el goal ref que ya se utilizó en el Mundial de Clubes pasado y se trata de un sistema de sensores en el arco y un chip en la pelota. Si entra, le avisa al árbitro. Todo sea para que no haya más injusticias. Ni suspicacias.
sube mas fotos polo
ResponderEliminarMucha letra amavi mas fotos
ResponderEliminar